Icono del sitio Viajes y destinos de todo el mundo – soloqueremosviajar.com

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España

Cangas del Narcea.

Cangas del Narcea, uno de los primeros municipios que integran La Red de Pueblos Gastronómicos de España.

Con 8 municipios, de 5 Comunidades Autónomas, arranca este viaje emocionante de la Red de Pueblos Gastronómicos de España que pretende vertebrar todo el territorio nacional, uniendo Turismo y Gastronomía. Los primeros ocho municipios que se han sumado a este proyecto son: Alcázar de San Juan, Almendralejo, Aracena, Baena, Cangas del Narcea, Llerena, San Cristóbal de La Laguna y Sigüenza, aunque hay 32 más que ya han firmado su adhesión, tras superar una auditoría que certifica su excelencia turística y gastronómica. Además hasta 100 municipios han solicitado el ingreso, al considerar que cumplen los 70 puntos mínimos de la auditoría que se exige previo ingreso.

Este innovador y ambicioso proyecto turístico, ha visto la luz tras tres años de trabajo, en el que tres grandes corporaciones especializadas en el sector se han unido para crear La red de Pueblos Gastronómicos de España, que ofrece al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, su historia y, sobre todo, su alma.…

Además, los viajeros podrán encontrar en la Red de Pueblos Gastronómicos de España una forma de vertebrar todo el territorio nacional a través de sus “GastroRutas”, una forma de vivir un viaje emocionante diseñando rutas que unen municipios cercanos en los que, de pronto, va a descubrir un lugar maravilloso en el que pararse, saborear, descubrir y dejar pasar el tiempo convirtiéndose en protagonista de una historia singular que hace muy suya… la primera de todas: Almendralejo-Llerena-Aracena.

En esta primera ruta gastronómica, durante unos días los viajeros podrán sacarle el máximo rendimiento a estos tres destinos, descubriendo los sabores auténticos de Extremadura y Huelva, y visitando restaurantes, bodegas y monumentos singulares. 

Salir de la versión móvil