Qué ver en Cofrentes (Valencia), enclave natural cercano a Cuenca y Albacete

Castillo de Cofrentes
Castillo de Cofrentes

En la confluencia de los ríos Júcar y Cabriel se alza Cofrentes, un municipio de gran riqueza patrimonial y natural, en los límites de las provincias de Valencia, Cuenca y Albacete.

Durante décadas, este municipio ha sido conocido como un centro turístico destacado debido a las bondades de su antiguo balneario.

Además, Cofrentes alberga una gran cantidad de atractivos naturales en sus alrededores. Cuevas, ríos, vegetación y fauna lo convierten en un verdadero paraíso ibérico. Las palabras no bastan para describir el entorno en el que se encuentra esta localidad, atravesada por el río Júcar y que también ofrece una rica historia grabada en sus piedras.

Cofrentes monumental

cofrentes castillo1 756x336 1
Vista de Cofrentes.

El recorrido monumental por Cofrentes comienza en la Parroquia de San José, edificada en 1621. Luego, puedes visitar el mirador Era del Chulo, desde donde se obtienen unas vistas impresionantes. Continuando por la carretera de circunvalación, llegarás a la dehesilla, donde se encuentra la Ermita de la Soledad, construida en 1878, muy cerca de la Casa del Hermano Pastor, el último ermitaño de la Comunitat Valenciana que ayudó a restaurar dicha parroquia.

Booking.com

El único volcán de la Comunidad Valenciana

volcan 756x336 1
Volcán.

Descendiendo de la dehesilla nuevamente se encuentra otro gran atractivo el Volcán del Cerro de Agras. El único nacimiento volcánico importante en la actualidad, en la Comunitat.

Castillo de Cofrentes

Castillo Cofrentes 2
Castillo de Cofrentes (Valencia).

En la otra orilla del río se encuentra el Castillo de Cofrentes, una visita imprescindible. Es el único castillo construido sobre una roca basáltica de origen volcánico. El Reloj de la Torre del Homenaje es una de las maravillas del castillo, siendo el más antiguo de la Comunitat.

Agua, flora y fauna

Vistas Cofrentes
Vistas de Cofrentes (Valencia).

La localidad se encuentra enclavada en la comarca del Valle de Ayora-Cofrentes. La depresión y los ríos que recorren las tierras del Valle junto con su flora y su fauna lo convierten en uno de los grandes atractivos turísticos de la Comunitat Valenciana.

Embalse de Cortes de Pallás
Embalse de Cortes de Pallás

Desde el agua también se obtienen bellas panorámicas. Cofrentes posee la primera ruta fluvial turística de la Comunitat. Un paseo por el tramo del Júcar comprendido entre Cofrentes y Cortes de Pallás. En el itinerario se contempla la imponente Muele de Cortes y el Castillo de Chirel.

Cuevas con curiosas estalactitas

Cueva de Don Juan
Cueva de Don Juan (Jalance)

El visitante puede recorrer la comarca también de manera subterránea donde encontrará grandes tesoros como del arte rupestre enclavados en diferentes abrigos. Especial atención merecen también Cueva Hermosa y la Cueva de Don Juan (Jalance) que guardan en su interior curiosas estalactitas y estalagmitas creadas caprichosamente por la naturaleza.

Balneario de Hervideros

balneario2
Balneario de Hervideros.

Para descansar, el viajero puede dirigirse al área recreativa de la Balneario Hervideros. El Centro Termal con mayor número de tratamientos de la Comunitat que cuenta con 350 plazas en el hotel y 70 plazas en casas.

Senderismo

El visitante que prefiera un turismo más activo encontrará, sin duda, numerosas actividades para disfrutar. Realizar senderismo es uno de los grandes atractivos de la localidad que cuenta con cuatro rutas de pequeño recorrido. Los que prefieran las marchas en bicicleta disponen de nueve senderos y del Centro BTT que ofrece todos los servicios necesarios.

cofrentes rafting 756x336 1
Rafting.

En Cofrentes existen varias empresas de turismo activo que les podrán proporcionar jornadas apasionantes realizando actividades como tiro con arco, descensos en canoa o rafting, lasertag, paintball, rutas en quad para niños, rutas guiadas en bike, sport floats o disfrutar de un hermosísimo crucero fluvial por el río Jucar.

Cómo llegar:

La carretera V-35, que conecta Valencia con Ademuz, dispone de un enlace, la V-390, por el que se accede al municipio.